Tutorial basado en las anteriores entradas del blog, donde utilizamos este tipo de plataformas para crear sitios donde los usuarios, podrán utilizar links acortados, con los acortadores de enlaces, valga la redundancia.
Descargamos desde sourceforge Pligg
Ya vimos como
funcionan estos gestores de contenido, y como podemos montar una web diferente
donde los usuarios comparten información en sus post y agregan enlaces
acortados.
Aquí el tutorial para instalar Pligg en un
hosting pasó a paso con imágenes.
Bien ya descargaron
el script de pligg, lo descomprimen y colocan la carpeta pligg en escritorio.
Aquí vamos a modificar un par de cosas antes que nada, si no les aparecerá este
error. Esto es el problema en donde muchos me comentaron que no han podido
instalar el gestor de contenidos Pligg.
El error que aparece
es el siguiente:
/settings.php was not found!
Try renaming 'settings.php.default' to 'settings.php'
/libs/dbconnect.php was not found!
Try renaming 'dbconnect.php.default' to 'dbconnect.php'
Try renaming 'dbconnect.php.default' to 'dbconnect.php'
Dentro de la carpeta
de pligg que acabamos de poner en el escritorio descomprimido del ZIP que
bajamos buscamos el archivo
settings.php.default y le cambiamos el nombre por settings.php
Ahora buscamos en la
carpeta libs el archivo
dbconnect.php.default y le cambiamos el nombre por dbconnect.php
También buscamos la
carpeta de languages modificamos el
archivo lang_english.conf.default por el nombre
lang_english.conf
Listo esto es lo más
complicado, una vez modificado vamos al siguiente paso.
Ya tenemos el hosting
y el dominio adquirido bueno creamos el nombre de la base de datos y subimos
pligg mediante un cliente FTP mi preferido Fillezilla. El mismo es gratis y lo podrás
descargar desde sourceforge.
Subimos el contenido
de la carpeta que contiene pligg, ojo el contenido NO la carpeta y esto lo hacemos
a la carpeta public_html de nuestro hosting. Una vez terminado esto, vamos al
sitio abrimos el navegador y colocamos el ¨nombre¨ que elegimos para nuestro
dominio y agregamos la barra y el install, quedaría así.
dominio.com/install
Si todo va bien nos
aparecerá la primera pantalla de instalación, y es la siguiente. Si sale todo así
es que esta OK la cosa. Si no a checar que paso hicimos mal.
Le damos Continue y aparecerá lo siguiente
Le damos Next y aparecerán los datos que nos
pedirá para la configuración del sitio.
Nombre de la base de
datos que elegimos esto lo creamos en el panel dependiendo del host que
contratamos este tiene diferentes nombres Cpanel o Ferozo entre otros.
Aquí ponemos nombre de la base de datos que creamos
en Phpmyadmin
Usuario de la base de datos
Contraseña de la base de datos
Las dos últimas te
las provee tu hosting y son los datos de ingreso.
Y el prefijo de las
tablas, yo lo estoy haciendo en localhost asi que en mi caso es root y elegi
pligg122 para nombre de BD ya que es la versión 1.2.2 la que estoy instalando,
ya que probé otras versiones y me dio error decidí elegir ese nombre, si
repetía numero de versión, ya que probé varias, me daba error, así que seguimos
con el tutorial.
Le damos en Check Settings y aparecerá lo siguiente
Nos dice que se está
estableciendo la conexión con la base de datos y si todo sigue bien le damos en
Next.
Aquí se están creando
las tablas y en la próxima captura me fui hasta debajo de la página y me sale
lo siguiente
Tablas creadas satisfactoriamente y me pide que
coloque el nombre de administrador mas la contraseña, y que la repita, más un
correo electrónico, ponemos uno real ya que esto nos servirá para recuperar la
pass si nos olvidamos más adelante.
Le damos en Create Admin Account
Aquí nos dice que se
agrego el Admin y que Pligg se instalo correctamente.
De aquí en más nos da
la opción de ingresar a la administración o de ver la página principal del
sitio, donde quedo instalada en script o sea la página lista para utilizar.
Aquí estamos de la
administración de Pligg y podemos configurar todo a nuestro gusto y placer
amigos. Bien fácil la cosa ¿okis?
Lo que sigue depende
de ti, aquí tenemos un pequeño problema que es el captcha del sitio esta
versión esta desactualizada, y debemos mostrar una nueva, o sea debemos cambiar
esto, pero calma esto lo podemos hacer más adelante, a todo esto probe los
otros captchas que pligg ofrece y me presentaron problemas, así que resumiendo
la cosa, vamos ahora a desactivar el captcha ya que no funciona, en la anterior
imagen marque con un recuadro donde damos click y desactivaremos esta función
temporalmente, ya que no podremos seguir probando el CMS, si no hacemos esto.
Entonces donde está
marcado damos click y esto nos llevara a otra página, esto lo vemos en la
siguiente captura.
En las tres primera
líneas de captcha settings
desactivamos dándole disabled a el
captcha para registrarse, el de submit story, y comment submission.
Entonces quedara
desactivado el captcha para registro, el de publicar por parte de los usuarios,
y los comentarios de los mismos.
Si no hacemos esto
nadie se podrá registrar ya que la versión de este captcha esta fuera de
servicio. Temporalmente dejamos esto así eliminamos la carpeta install de nuestro servidor y listo.
En la siguiente
imagen esta como modificar el captcha por uno nuevo
Aquí solo debemos
buscar un sitio nuevo, estos son gratis donde podremos tomar un nuevo código
para crear nuestro captcha.
Lo que cambiamos en
realidad son estas dos líneas que son public
key junto a la prívate key.
Esto lo podrás
encontrar en google gratis, es uno de los servicios que el buscador ofrece,
dentro de las tantas herramientas gratuitas que ofrece, solo debemos ingresar a
alguna cuenta que tengamos en google por ejemplo gmail, esto bastara pero a
todo esto debemos tener el dominio ya registrado y todos estos pasos
realizados, porque si no me equivoco nos pedirá el dominio para configurar con
la key. Bien existen otros captchas pero creo que en todos debemos estar
registrados para adquirir uno gratis.
Este último paso no
lo realice, ya que estoy probando en localhost todo, solo para hacer este
tutorial.
Bien esto es todo
creo que no me olvide nada así que espero les sea útil y recuerden comentar, si
lo llevan a cabo recuerden que estoy agregando los sitios que dejen usar
acortadores de enlaces en la lista aquí y en el otro blog, totalmente gratis,
único requisito comentar la URL donde lo implementaron, y dejar a los usuarios
publicar enlaces con acortadores de links, como mencione en las demás entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario, una pregunta, o una opinion. Tus mensajes y segerencias son bienvenidos. No spam x favor. Comentarios quedan pendientes de aprobacion.