Como vimos en la
anterior entrada instalamos Kliqqi en un servidor ahora vamos a modificar y
personalizar todo el sitio acorde a nuestro gusto.
Digamos que esta es
la segunda parte del tutorial de instalación y configuración de Kliqqi.
Ya que si lo hacía en una sola entrada era muy extensa.
Aquí en menos de una
hora lo personalizamos con los siguientes pasos ya que me lo investigue todo
como una semana para encontrarle la vuelta a todo este asunto. Aquí resumido en
algunas líneas.
Punto número uno lo
tenemos instalado en ingles y lo queremos en castellano. Verdad, entonces vamos
a ingresar al sitio y vamos a la administración del mismo y buscamos en
settings la sección Miscellaneous.
Modificamos en donde
dice en y english por es y spanish.
Así en ingles se
escriben estos cambios le damos guardar o sea SAVE en el botón azul y listo
todo el sitio queda en castellano. A todo esto antes de ver los cambios
reflejados, debes renombrar dos archivos en la carpeta languajes el archivo
lang_english.conf
lo modificamos por el
nombre
lang_english.conf.default
y el archivo
lang_spanish.conf.default
debe quedar asi.
lang_spanish.conf
Aquí dejamos la
configuración de idioma en castellano, y ya el sitio estará en este idioma.
Todo menos la parte de admin pero no te preocupes ya que todo es muy intuitivo.
Segundo punto a
modificar
El script por alguna
razón no deja publicar links, por ejemplo para nuestro proyecto queremos que
los usuarios utilicen links acortados
con acortadores, ok tendremos que modificar otro punto y es lo que sigue,
en realidad casi no deja publicar links según mis pruebas.
Nos vamos en la
administración a settings, Submit y modificamos donde dice Validate URL.
De
True
por
False.
Hasta aquí debes
estar pensando como quitar lo siguiente
Al realizar tu primer
publicación este cartel desaparecerá, como por arte de magia. Ahora vamos a
modificar eso de que es Pligg
personalizándolo por algo acorde a nuestra web.
Vamos a la carpeta de
languages de nuestro hosting, bajamos el archivo lang_spanish.conf y editamos
algunas líneas como se ven en la próxima captura. Aquí podras personalizar tu
web por completo, buscando desde arriba hasta abajo en cada sección que está
muy clara, lo que te interese modificar como el nombre de tu web, el titulo del
navegador, entre otras cosas esto lo dejo a tu criterio.
Antes de realizar tu
primer publicación te recomiendo definas las categorías, si ya realizaste
algunas publicaciones debes eliminarlas y comenzar desde cero.
El punto es que debes
crear las categorías y asignar un nombre junto con el número porque si no tendrás
otro problema las URLs fallaran. Mira este ejemplo.
Por defeto al instalar
el script se instala una sola categoría y es News. Una vez realizada una
publicación, si la vemos en la categoría correspondiente al dar click sobre la
categoría genera un error de pagina no encontrada, asi que vamos al siguiente
punto y esto es más fácil de solucionar de lo que parece.
Vamos a la
administración, gestión, categories.
Eliminamos la
categoría junto con las publicaciones si es que ya realizamos una, y creamos
las nuevas categorías, pero cuidando un detalle, agregamos el número en el casillero
como se muestra en las siguientes capturas. Primero agregamos la segunda
categoría yo puse Noticias más el ID 2, le di guardar, y luego volví a la
categoría anterior que era News para
borrarla. Así con cada categoría nueva que agregues debes poner el numero de
ID.
Ahora a modificar el
footer del sitio o sea el pie de página donde encontramos esto.
Aquí solo vamos a la
carpeta templates buscamos la carpeta boostrap y allí están los archivos TLP
donde se encuentra mas info sobre nuestra web. Aquí tenemos que buscar el
archivo footer.tpl este y los demás archivos
los editas a tu gusto, y aquí puedes eliminar las que ya están creadas por las
que creas conveniente, ejemplos: privacidad, términos y condiciones de uso,
etc, etc. Hablando del pie de página.
Además del sidebar.tpl y el sidebar2.tpl. Que corresponden al lateral derecho del sitio.
Aquí lo divido en dos
pasos, primero debes crear las paginas en el sitio con el contenido por ejemplo
creamos dos, tu puedes poner más, para este ejemplo editare los términos y condiciones de uso y la
pagina de privacidad y cookies.
Primero nos vamos a
la administración buscamos Pages y
le damos donde dice Enviar pagina.
Aquí agregamos el
contenido de nuestra nueva página, que lógicamente se abrirá desde un link en
el footer como mencione antes. Cuando terminemos de editarla le damos guardar y
listo la veremos por defecto desde la administración. Ahora un detalle no se
agrega sola al pie de página, la tenemos que agregar manualmente desde el
archivo footer.tpl que mencione
antes, abrimos este archivo y editamos las pagina con las rutas de nuestro
sitio, o sea las nuevas páginas creadas, mira las capturas siguientes.
Una vez editado le damos
guardar los cambios, y si todo está bien lo veremos modificado en el pie de página,
como esta en la siguiente captura.
Bien estos son los
puntos más importantes para modificar, se puede jugar más con los archivos y
los códigos asi que solo estudien un poco donde esta cada cosa para modificarlo,
pero con este tutorial creo que hemos modificado los puntos más críticos que tenía
el script al momento de encontrar algunas soluciones a los problemas
presentados.
Llevo como una semana
probándolo y decidí crear este tutorial ya que no me considero experto en esto
pero tengo un buen par de años con script y CMS así que ganas de escribir sobre
estos no me faltan.
Recuerden que este es
uno de los tantos tutos del blog sobre este tipo de script los anteriores
tutoriales están en las siguientes entradas.
Recuerden que estos
script son para el proyecto de crear web donde los usuarios puedan utilizar
acortadores de enlaces, así que si se montan una web con estos scripts, solo
comenten que próximamente agregare una entrada a este y el otro blog sobre la
lista de sitios creados con cualquiera de estos script. Y gente con ganas de
publicar no les faltara.
Les dejo los links de
las demás entradas publicadas en el blog sobre estos scripts.
Aqui la lista con los primeros sitios. Mas una lista de foros.

Mejor explicado imposible se agradece ya estoy haciendolo grs por el tutorial.
ResponderEliminar